Vitamina A y su beneficio en el sistema inmunológico
Cada una de las vitaminas ejerce una función que es única e insustituible en los procesos metabólicos del organismo. Si una de ellas falta, todo el organismo se ve afectado. Cuando la dieta sea deficitaria de forma regular o cuando se coma menos de lo recomendable, cabe la posibilidad de que el aporte vitamínico sea insuficiente y puedan producirse enfermedades carenciales que sólo se curarán cuando se consuma de nuevo la vitamina implicada.
La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra naturalmente presente en los alimentos.
¿En qué procesos interviene?
La vitamina A es importante para diferentes funciones como:
- La visión normal
- El sistema inmunitario
- La reproducción
Además, esta vitamina ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.

¿En qué alimentos encontramos?
Esta vitamina se encuentra en los alimentos en forma de retinol, cuando son de origen animal y se encuentra en la carne vacuna, carne de ave, pescado y productos lácteos.
En alimentos de origen vegetal se encuentra como betacarotenos, y podemos encontrarla en frutas, verduras y otros productos de origen vegetal.
Importancia de esta vitamina
La vitamina A es una parte importante de la barrera defensiva del organismo frente a los radicales libres. Las funciones de esta vitamina, también conocida como antixeroftálmica, son múltiples y variadas, entre ellas destacamos:
- Previene la ceguera y refuerza la visión nocturna.
- Participa en la creación de hormonas sexuales.
- Asegura la suavidad y la hidratación de la piel, ya que ayuda a mantener sanos los epitelios.
- Favorece el crecimiento, ya que interviene en el desarrollo de los huesos.
- Participa en la síntesis de proteínas y en la diferenciación celular.
- Previene infecciones, sobre todo de tipo respiratorio, ya que fortalece el funcionamiento del sistema inmunitario.
Papel de la vitamina A en el sistema inmunológico
La vitamina A, así como otros retinoides relacionados, tiene un papel muy importante en la regulación del sistema inmune tanto innato como en el secundario y en la respuesta de los anticuerpos.
Supone un nutriente esencial para la normal diferenciación del tejido epitelial; durante este proceso las células cambian a otro tipo de células más especializadas, y está involucrado en la expresión génica.
Se sabe desde hace años que la proliferación de los linfocitos (proceso por el cual una célula crece y se divide para producir dos células hijas) se produce gracias a la activación de unos receptores de ácido retinoico y por eso esta vitamina juega un papel fundamental en el desarrollo y en la diferenciación de los linfocitos Th1 y Th2.

¿Qué pasa si no consumimos suficiente de esta vitamina?
Cada una de las vitaminas ejerce una función que es única e insustituible en los procesos metabólicos del organismo. Si una de ellas falta, todo el organismo se ve afectado. Cuando la dieta sea deficitaria de forma regular o cuando se coma menos de lo recomendable, cabe la posibilidad de que el aporte vitamínico sea insuficiente y puedan producirse enfermedades carenciales que sólo se curarán cuando se consuma de nuevo la vitamina implicada.